Esta actividad me ha parecido una manera super innovadora de motivar al alumnado. No conocía nada de esta aplicación y me ha encantado. A continuación paso a explicar la idea, que no la he podido plasmar al 100% en el metaverso que he "creado", utilizando plantillas ya hechas, ya que no manejo con soltura la herramienta. Sin embargo, espero poder en el futuro tener tiempo de poder desarrollar entornos más complejos para mi alumnado.
Justificación Pedagógica
He elegido el uso de un metaverso educativo en Gather.town para abordar el tema del reciclaje en la asignatura de Tecnología y Digitalización de 3º ESO. Esta plataforma permite al alumnado explorar y experimentar en un entorno interactivo, haciéndoles protagonistas de su aprendizaje. Este enfoque no solo aumenta la motivación, sino que también facilita el aprendizaje experiencial, permitiendo a los alumnos y a las alumnas aplicar conocimientos en un espacio seguro y estimulante. Además, el metaverso promueve el aprendizaje colaborativo y el desarrollo de competencias digitales, alineándose con los objetivos de la asignatura y el currículo de la ESO.
Objetivos Específicos
1. Desarrollar la conciencia ecológica y la responsabilidad ambiental, comprendiendo los diferentes tipos de reciclaje y el impacto de los desechos en el medio ambiente.
2. Fomentar habilidades digitales, explorando y navegando en un entorno virtual que simula escenarios del mundo real.
3. Aplicar conceptos de sostenibilidad y economía circular al diseño y la mejora de prácticas de reciclaje.
4. Promover la colaboración mediante actividades en equipo en las que el alumando resuelva desafíos sobre reciclaje y digitalización.
Progresión de la Actividad
La estructura del juego en el metaverso se basa en un bucle de acción y progresión donde cada nivel o área alcanzada depende de la resolución de un desafío previo. Los desafíos incrementan su dificultad y complejidad, exigiendo una combinación de conocimientos teóricos y prácticos que los alumnos y las alumnas deben resolver en colaboración.
PRIMER NIVEL: Introducción al metaverso y al reciclaje (exploración de materiales, vídeo introductorio sobre el reciclaje y su importancia).
SEGUNDO NIVEL: Desafíos por tipo de residuos (plástico, vidrio, papel y orgánico) en los que los/las alumnos/as aplican y profundizan sus conocimientos específicos.
TERCER NIVEL: Estrategias de Economía Circular: el alumando debe resolver un desafío que consiste en convertir los desechos recolectados en recursos reutilizables o productos de valor.
EVALUACIÓN FINAL Y SELLO DIGITAL: cuando completan todas las actividades, obtienen un "sello digital de experto en reciclaje" que certifica sus habilidades adquiridas.
Recursos didácticos
1. Vídeos explicativos y tutoriales sobre cada tipo de reciclaje y su impacto.
2. Artículos y estudios de caso sobre proyectos de economía circular.
3. Infografías que resumen los procesos de reciclaje y los errores comunes.
4. Cuestionarios interactivos en formato H5P para repasar conceptos y evaluar el aprendizaje.
5. Material de gamificación: puntos y niveles de logro que refuercen la progresión en el juego.
Implementación en el Aula
Introducción y objetivos: Se presenta el metaverso y los objetivos a los estudiantes en clase, explicando la relevancia del reciclaje.
Trabajo en equipos: El alumnado se agrupa en grupos heterogéneos y cada grupo debe completar los desafíos asignados, colaborando y dividiendo roles según habilidades individuales.
Evaluación formativa: Durante el proceso, los estudiantes reciben retroalimentación continua, tanto del profesor como de sus compañeros.
Reflexión y puesta en común: Al finalizar la actividad, se organiza una discusión donde el alumando comparten lo aprendido y sus impresiones sobre la experiencia.
Apartado DUA (Diseño Universal de Aprendizaje)
Para asegurar que todos los estudiantes participen y comprendan los contenidos se pueden integrar:
Opciones de representación: Uso de diferentes formatos de información (vídeos, imágenes, texto) para cubrir los distintos estilos de aprendizaje.
Opciones de acción y expresión: Los/as alumnos/as pueden demostrar sus conocimientos mediante cuestionarios, foros de discusión o presentaciones.
Opciones de participación: A través de roles diversos y personalizables en el metaverso, aseguramos que el alumnado pueda participar en actividades adecuadas a sus capacidades y preferencias.
Visita el Metaverso: Isla Laland
https://app.gather.town/app/FRKiZo8wiM4sq1Pp/Isla%20Laland
La contraseña es: Lalaland